Area de un triángulo
De Ejercicios
Contenido |
Enunciado
Diseñar un algoritmo para leer las longitudes de los tres lados de un triángulo (L1, L2, L3) y calcular el área del mismo de acuerdo con la siguiente fórmula:
Soluciones
Diseño en pseudocódigo
ALGORITMO AreaTriangulo ENTRADAS: L1, L2, L3: ENTEROS (* Longitudes de los lados del triángulo *) SALIDAS: area: REAL (* Área del triángulo definido por L1, L2 y L3 *) VARIABLES: SP: REAL INICIO ESCRIBIR "Introduzca la longitud de lado 1 del triángulo: " LEER L1 ESCRIBIR "Introduzca la longitud de lado 2 del triángulo: " LEER L2 ESCRIBIR "Introduzca la longitud de lado 3 del triángulo: " LEER L3 SP <-- (L1 + L2 + L3) / 2 (* Suponemos que disponemos de una función matemática llamada raiz que realiza la raíz cuadrada de un valor *) area <-- raiz(SP * (SP-L1) * (SP-L2) * (SP-L3)) ESCRIBIR "El área del triángulo es: ", area FIN
Programa en C
#include <stdio.h> #include <stdlib.h> #include <math.h> int main(void){ /*ENTRADAS*/ int L1,L2,L3; // Longitudes de los lados del triangulo. /*SALIDAS*/ float area; // Area del triangulo. /*VARIABLES*/ float SP; /*INICIO*/ printf ("Introduzca la longitud del lado 1 del triangulo:"); scanf("%i",&L1); printf("Introduzca la longitud del lado 2 del triangulo:"); scanf("%i", &L2); printf("Introduzca la longitud de lado 3 del triangulo:"); scanf("%i",&L3); SP=(L1+L2+L3) /2.0; //Le añadimos el 0 para que la division sea real y no se pierdan decimales siendo una division entera. area=sqrt(SP*(SP-L1)*(SP-L2)*(SP-L3)); printf("El area del triangulo es:%f",area); system("PAUSE"); }
Soluciones
Programa en Matlab
% Programa Area_Triangulo % Descripcion: calcula el área de un triángulo introduciendo los lados. % Entradas: Lados del triángulo. % Salidas: Área del triángulo. % Variables: % L1, L2, L3: ENTEROS % SP, Area: REAL % Leemos los lados del triángulo L1 = input('Introduce el primer lado del triángulo:'); L2 = input('Introduce el segundo lado del triángulo:'); L3 = input('Introduce el tercer lado del triángulo:'); % Calculamos el área del triángulo SP = (L1+L2+L3)/2; Area = sqrt(SP*(SP-L1)*(SP-L2)*(SP-L3)); % Mostramos el resultado disp('El area es:'); disp(Area);