Sumar filas impares y columnas pares
De Ejercicios
Contenido |
Enunciado
Realiza una función que, dada una matriz, devuelva dos valores:
- la suma de todos los elementos ubicados en filas impares
- la suma de todos los elementos ubicados en columnas pares.
Por ejemplo, para la matriz:
1 7 2 4 5 -1 12 6 4
debería devolver 32 para la suma de las filas impares (1+7+2+12+6+4) y 18 para la suma de columnas pares (7+5+6).
Soluciones
Programa en Matlab
Solución con programación clásica
function [sumaimpar,sumapar]=SumaMat(m) %Parámetros de entrada: % m: matriz de números %Parámetros de salida: % sumaimpar: suma de todos los elementos ubicados en filas impares % sumpar: suma de todos los elementos ubicados en columnas pares. %Variables: % nf,nc,x: ENTEROS [nf,nc]=size(m); %suma de las filas impares sumaimpar=0; for x=1:2:nf sumaimpar=sumaimpar+sum(m(x,:)); end %suma de las columnas pares sumapar=0; for x=2:2:nc sumapar=sumapar+sum(m(:,x)); end
Solución Matlab
function [sumaimpar,sumapar]=SumaMat(m) %Parámetros de entrada: % m: matriz de números %Parámetros de salida: % sumaimpar: suma de todos los elementos ubicados en filas impares % sumpar: suma de todos los elementos ubicados en columnas pares. %Variables: % nf,nc: ENTEROS [nf,nc]=size(m); v=sum(m'); sumaimpar=sum(v(1:2:nf)); v=sum(m); sumapar=sum(v(2:2:nc));