
El proyecto CiberProtector, fruto de la colaboración entre el SINAI Research Group (Universidad de Jaén) y el grupo GPLSI (Universitat d’Alacant), ha sido galardonado con el Premio al Mejor Desarrollo Técnico en el Innovation Banking Hackfest (IBHF25), el hackathon organizado por Sabadell Digital en Alicante.
Durante 44 horas ininterrumpidas de desarrollo, el equipo multidisciplinar trabajó en la creación de una extensión de navegador inteligente diseñada para proteger a los usuarios frente al phishing, una de las principales amenazas de ciberseguridad actuales.
A diferencia de las soluciones tradicionales que solo bloquean sitios fraudulentos, CiberProtector transforma cada intento de ataque en una oportunidad educativa. Su inteligencia artificial analiza en tiempo real los correos o páginas sospechosas, explica al usuario qué técnicas utilizan los estafadores y por qué resultan peligrosas, fomentando así una ciberseguridad más activa, transparente y pedagógica.
El sistema está construido íntegramente con modelos abiertos de ALIA, priorizando la accesibilidad, la replicabilidad y la transparencia tecnológica, y promoviendo un enfoque humano centrado en la educación digital.
El equipo desarrollador está compuesto por Lucas Molino Piñar, Adrián Moreno Muñoz, Fabián Suárez Maroto, Aitana Morote Martínez, Lucía Sevilla Requena, Miquel Canal Esteve y Jaime Gómez Villaescusa, quienes destacaron la experiencia como “una oportunidad única para combinar investigación, tecnología abierta e impacto social”.
El Innovation Banking Hackfest 2025 reunió durante el fin de semana a decenas de equipos de toda España en un entorno de colaboración impulsado por Sabadell Digital, con el apoyo de Accenture, NTT DATA, DXC Technology y Kyndryl.